Mostrando entradas con la etiqueta COMBOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMBOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de abril de 2021

ESTRENO DE LA SESIÓN DE GRABACIÓN DE LOS COMBOS DE LA EMMB

    Hoy domingo 18 de abril estrenamos este video increíble, fruto de un intensa jornada de grabación que duró tres días. La Escuela Municipal de Música convertida en un auténtico estudio de grabación.

      Interpretan el tema "Muse", de New Born.

  Gracias al profe Andrés Martín por todo el trabajo de preparación, dirección, sonorización, producción y edición de este vídeo.

                                          


viernes, 9 de abril de 2021

¡COMBO CON MUCHO RITMO!

 

Este Combo Junior interpreta con mucho ritmo el  tema "Learn to lose" del DJ y productor de música holandés BAKERMAT

   


¡DISFRUTADLO!






sábado, 27 de marzo de 2021

COMBO JUNIOR PLAY "LINKIN PARK"

 Uno de los combos junior de la Escuela Municipal de Música versiona el tema "Bleed it out" de la banda estadounidense  Linkin Park.








sábado, 20 de junio de 2020

DIA MUNDIAL DE LA ELA



Hoy se celebra el Día Mundial contra la ELA, la tercera enfermedad neurodegenerativa más común.

Desde hace un año, la Escuela Municipal de Música de Burgos nos hemos volcado con esta causa y hemos intentado aportar nuestro granito de arena para ayudar en la investigación de la ELA.



El concierto solidario del 24 de junio de 2019 en el Auditorio de Caja Círculo de Burgos estrechó nuestros lazos verdes y nos hizo comprender más la lucha contra esa enfermedad.



Vídeo Resumen del Concierto


“Un guerrero jamás se rinde”, es su lema. Hace un año era Jesús Gómez, y ahora Marce Hernández quien está a la cabeza de la ELACyL.

Marce y Su, un ejemplo de superación y amor. Gracias por poder compartir momentos importantes con vosotros.



Especialmente agradecer a Carolina Movilla la oportunidad de poder haber conocido mejor esta causa y las montañas que ha movido para dar grandes pasos. Y por supuesto a Celia H. Movilla por poner su maravillosa voz.
                        


Fue un experiencia extraordinaria tanto para la Orquesta y Coro de la Escuela Municipal de Música, como para todos los alumnos que colaboraron en el evento solidario








lunes, 15 de junio de 2020

WHAT A WONDERFUL WORLD

Último estreno para cerrar el curso en la Escuela Municipal de Música a cargo del COMBO dirigido por Andrés Martín





Recién salido del horno, vamos a disfrutar de este magnífico cover del "What a wonderful world" (versión by The Ramones).

A pesar de todo, ........ la vida es maravillosa 💓


martes, 26 de mayo de 2020

JAZZ Y BOSSA NOVA

El profesor de saxofón, David Fernández Morcillo, nos propone conocer como interpretar un Bossa Nova


Bloque fácil
La Bossa Nova y las Síncopas

Una de las idiosincrasias de la bossa nova es su preferencia por crear melodías que dejen de estar ancladas en los tiempos fuertes para ofrecer puntos rítmicos en contratiempos. Es decir, en vez de crear melodías en negras (que obligaría a "vocalizar" nuestra melodía en los tiempos fuertes) desplaza la rítmica. Eso nos ofrece un fraseo refrescante si lo contrastamos con otros estilos.
Fijémonos en la primera frase de "Bossa Antigua":


Captura de pantalla 2020-05-26 a las 13.02.48.png
La sucesión de una corchea y una negra nos genera una síncopa. Que a veces nos estresa a la hora de tocar.

Primer paso: Vamos a quitarle la ligadura para estudiarlo (la añadiremos después). Ahora podemos dividir el compás en dos mitades iguales de 2 tiempos. La primera es una blanca, no nos dará problemas, la segunda mitad es la síncopa.

Captura de pantalla 2020-05-26 a las 13.07.22.png

Segundo paso: Vamos a convertir la síncopa en algo que visualmente entendamos. Sabemos que una negra, rítmicamente equivale a dos corcheas ligadas...

Captura de pantalla 2020-05-26 a las 13.08.22.png

... a las que también vamos a quitar la ligadura para no estresarnos:

Captura de pantalla 2020-05-26 a las 13.08.56.png

Tercer paso: Ahora ya hemos descompuesto ésta síncopa en algo que podemos entender. Sólo nos quedaría trabajarlo al revés, del paso 3 al 1, teniendo en cuenta que la velocidad es, quizá, uno de los aspectos más sobrevalorados en la música. No tengas miedo a estudiar MUUUUUY LENTO. Sólo podremos ir subiendo de velocidad si dejamos que nuestro cerebro comprenda la rítmica.

De ésta manera, primero solfearemos y tocaremos la frase básica del paso 3.
Cuando tengamos clara la métrica añadimos la primera ligadura, que iremos cambiando por su conversión a negra.
El último paso es añadir la ligadura de blanca a corchea, que puede que sea la más difícil al juntar una figura de 2 tiempos con otra de 1/2.

Identifica cada síncopa de la melodía de BOSSA ANTIGUA y trabájala por separado antes de enfocar el tema.

Bloque difícil

Toca la melodía y el solo original de Paul Desmond!


Aquí el playalong (recuerda que youtube deja bajar o subir la velocidad sin cambiar el pitch). Está igual que en el papel, 8 compases de intro y la melodía entra en anacrusa...


Aquí el tema original:


Y, por último el tema y el solo tocados por el profe de saxofón de la Escuela de Música, David Fernández Morcillo.




LOS INSTRUMENTOS ABREN SUS AULAS

  Aquí os dejamos un fragmento de uno de los conciertos didácticos que hemos llevado a cabo en la Escuela Municipal de Música durante el mes...